La nueva plataforma benéfica que con solo pedirle a la Inteligencia Artificial que done por vos, lo hace

Compartir

Una herramienta innovadora combina accesibilidad y empatía para transformar la manera en que ayudamos a los demás.

  • Estos son los números que más salen en la lotería argentina, según la Inteligencia Artificial

  • Meta presentó su nueva colección de Inteligencia Artificial: qué es «Llama 4» y qué aplicaciones integra

La app que te ayuda a donar de manera fácil y rápida.

En la actualidad, la Inteligencia Artificial dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta concreta que participa de múltiples aspectos de la vida cotidiana. Desde asistentes virtuales hasta plataformas que predicen lo que queremos ver, comprar o escuchar, la IA se instaló como una forma clave para agilizar tareas y facilitar decisiones.

Muchas plataformas incorporaron esta tecnología para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, la opción de completar formularios automáticamente, algunos sistemas de salud que interpretan síntomas, o plataformas educativas que personalizan el contenido según el ritmo de aprendizaje. Sin duda, el objetivo principal es simplificar procesos que antes eran tediosos o inalcanzables para algunas personas.

Es por eso que también comenzaron a aparecer propuestas que usan la IA con fines sociales. Iniciativas que no solo buscan mejorar la eficiencia, sino también conectar con el bien humano, promoviendo acciones solidarias con solo dar una orden.

inteligencia artificial

freepik.es

¿Qué es Daffy?

Daffy es una aplicación de donaciones que incorporó la Inteligencia Artificial para facilitar el acto de ayudar. Su propuesta es simple: permitir que los usuarios realicen donaciones a organizaciones sin fines de lucro usando solo la voz. Basta con decir “quiero donar 50 dólares a Médicos Sin Fronteras” para que el sistema lo procese y lo haga posible en segundos.

La plataforma funciona como un fondo personal para la filantropía y los usuarios pueden depositar dinero periódicamente. Esta función se determinó cómo “Donación rápida” y mediante comandos de voz podes decidir cuánto y a quién donarlo.

DAFFY 1.png

El objetivo es quitar las barreras que a veces frenan las buenas intenciones. En vez de depender de la motivación del momento o de largos procesos, Daffy convierte el impulso de ayudar en una acción inmediata, casi sin obstáculos.

¿Cuál es el propósito de esta función?

La nueva función de comando por voz busca evitar la clásica excusa de la falta de tiempo. Muchas personas quieren donar, pero se cruzan con plataformas complejas o que cuentan con varios pasos burocráticos que terminan postergando la decisión. Al permitir que la IA ejecute la acción por pedido, la experiencia se vuelve más fluida y accesible.

DAFFY 3.jpg

Además, este sistema plantea una forma de donar más centrada en la actualidad, algo instantáneo, rápido y personalizado. La tecnología no reemplaza la intención solidaria, pero sí la potencia, facilitando que las personas puedan sostener hábitos benéficos sin robarles tanto tiempo de su vida.

Noticias Relacionadas