Los abogados de Cristina Kirchner elevarán una denuncia a la CIDH

Compartir

Ahora, la defensa de la exmandataria tendrá seis meses para elevar una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Cabe resaltar que la CIDH no tiene la potestad de revertir el fallo del máximo tribunal de la Argentina. Lo que sí puede hacer es una recomendación de revisión de un fallo.

Para ello, debería elaborar un informe con sus conclusiones sobre el caso evaluado y enviar sus sugerencias para hacer reparaciones o cambios en las leyes locales.

No obstante, previo a todo esto, la CIDH debería aceptar el caso, para luego comenzar a evaluar si hubo o no una violación a los derechos humanos.

Gregorio Dalbón, uno de los abogados de Cristina, se encuentra en La Haya -Holanda- donde este lunes presentó un escrito ante la Corte Penal Internacional por «hostigamiento sistemático» contra la expresidenta.

dalbon.jpg

“El intento de encarcelar a Cristina Fernández de Kirchner no es un acto aislado. Es la pieza final de un engranaje de persecución sistemática y sofisticada. El silencio ante este caso puede sentar un precedente de retroceso democrático en toda América Latina”, denunció el letrado.

La denuncia ante la CPI es un paso clave antes de la inminente presentación que hará la defensa de la titular del PJ ante la CIDH, algo que ya fue confirmado por el propio Dalbón.

Cristina tras la decisión de la Corte: «El Partido Judicial le puso el cepo al voto popular»

La expresidenta Cristina Kirchner habló por primera vez tras conocerse la confirmación de la condena en su contra por parte de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Ante una multitud agolpada frente a la sede nacional del Partido Justicialista (PJ), criticó el fallo al que calificó de un «cepo al voto popular» y a los tres miembros del máximo tribunal como «monigotes» del poder.

«Esta Argentina que hoy estamos viviendo no nos deja de sorprender, porque al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular«, comenzó a decir Cristina a los miles de militantes que se acercaron para acompañarla con bombos y banderas a Matheu al 300, en la ciudad de Buenos Aires.

Cristina habló en la puerta del PJ, sobre una pequeña tarima, sólo acompañada por su cuñada y exministra de Desarrollo Social de su gobierno, Alicia Kirchner, y de su hijo Máximo, hoy diputado nacional y presidente del PJ bonaerense. La multitud cantaba por ella y repetía consignas como el de que «Si la tocan a Cristina» o «Llamen al gorila de Milei».

«Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome, porque esta tranquilidad de un dólar pisado y miles de millones de dólares anuncian la crónica de una muerte final. El poder económico necesita que, cuando este monigote que tenemos de Presidente (Javier Milei) se caiga, la oposición no pueda organizarse«, afirmó.

«Díganme si no fue una paradoja entre cruel y patética que los que se fueron en helicóptero y dejaron muertos hoy puedan estar en libertad y nadie los haya llamado a declarar«, dijo Cristina en referencia a los ministros Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger. En este sentido, dijo que, estando ellos en libertad, «estar presa es casi un certificado personal de ética personal e histórica», aseguró.

Noticias Relacionadas