Ernesto Semán: Qué pasa con la Argentina plebeya?

Compartir

«El gobierno de Macri ponía un punto final a una forma específica del populismo, la idea de que hay que integrar a las masas a la política o responder sus demandas. Milei acusa a las masas por seguir a un líder demagogo y tener ideas irracionales».

«El caso de manual de antipopulismo fue Macri, eso implosiona por los desafortunados resultados del gobierno. Hay un fenómeno global en el cual la derecha captura con más entusiasmo la idea de un Estado al margen».

«Me tocó ver el ascenso de Trump en Richmond (Estados Unidos), que es una universidad bastante ligada a la extrema derecha norteamericana, horrorizado. La gente demanda y produce este tipo de opciones».

«La gente vota dentro de las opciones existentes. Uno tendría que tener la capacidad de detectar que había una crisis del Estado, la relación con el bien público y sus supuestos beneficiarios estaba en crisis, y cómo esa crisis habilita la votación que se terminó dando».

«Revertir la pregunta ¿Por qué la gente confiaría en la democracia? Los últimos 40 años fue una experiencia complicada en el caso Argentino. La legitimidad de la democracia está ligada a la satisfacción de las demandas materiales».

Noticias Relacionadas

El dólar subió este lunes como pedo de buzo

El dólar oficial cerró este lunes en $1.230 ...

Valtteri Bottas confirmó que tiene conversaciones con Alpine

07/07/2025 12:19hs.En medio de los rumores que indican que...

Saavedra: cuatro personas intoxicadas con monóxido de carbono en un edificio

Ocurrió en un departamento del cuarto piso de un...

Las imágenes que alimentan el sueño de ver a Dybala en Boca

07/07/2025 09:42hs.El camino de Paulo Dybala en el fútbol...