La vida de los tenistas es diferente a la del resto de los deportistas de alto rendimiento. Deben llevar un presente solitario y convivir con un constante cambio de zona horaria, clima, idioma y cultura debido a que el circuito se mueve por todos los rincones del planeta. Sin embargo, poco importa este sacrificio cuando finalmente da sus frutos, como le está ocurriendo a Solana Sierra (101ª) en Wimbledon…
La marplatense sigue sumando capítulos históricos en el libro de su carrera. En su estreno en el certamen londinense, derrotó a la australiana Olivia Gadecki (103ª) por 6-2 y 7-6 (8) y accedió a la siguiente instancia, donde venció a la británica Katie Boulter (43ª) por 6-7 (7), 6-2 y 6-1. En la tercera ronda, deberá medirse con la española Cristina Bucsa, que viene de tachar a la croata Danna Vekic (semifinalista el año pasado y la número 25 de la clasificación mundial), este viernes a las 7. Cabe destacar que ingresó al cuadro principal como lucky loser.
Luego de su triunfo ante la local, el cual le aseguró formar parte de las 80 mejores del ranking, Sierra habló con la prensa del torneo en la cancha donde sentenció su presencia en los 16avos. Entre risas, comentó que, lo que debía ser un motivo de celebración, terminó dificultando su estadía en Londres.
Video: las declaraciones de Solana Sierra
Solana Sierra –
Solana Sierra: «Tuve que cambiar de departamento tres veces»
Créditos: Wimbledon.
«Perdí en la tercera ronda de la clasificación. Tuve que cambiar tres veces de departamento y ahora voy a tener que hacerlo otra vez porque gané. Es un buen problema», expresó la tenista de 21 años.
Sierra rompió con una racha de 18 años sin que el tenis femenino argentino tenga una representante en el cuadro principal de Wimbledon, siendo la última Jorgelina Cravero en 2007. No obstante, la cordobesa cayó en la primera ronda ante la belga Justine Henin por 6-3 y 6-0.
Para ver a una tenista albiceleste en la tercera ronda de Wimbledon, hay que retroceder 3 años más, al 2004, cuando Paola Suárez se enfrentó a la luxemburguesa Anne Kremer. El trayecto de la oriunda de Pergamino arrancó con un triunfo ante la estadounidense Shenay Perry por 6-2 y 6-4 para clasificarse a la segunda instancia, donde derrotó a otra nacida en Bélgica, Els Callens, por un doble 6-2.
Paola Suárez en Wimbledon 2004. (Foto: EFE/Sergio Carmona)
En la tercera ronda, tachó a Kremer por 6-1, 4-6 y un contundente 6-0. Y no terminó ahí, ya que en los octavos le ganó a la italiana Rita Grande por 4-6, 6-0 y 6-2. La única capaz de ponerle fin al andar de Suárez fue una de las mejores del mundo en aquella época: Amelie Mauresmo tumbó a Paola por 6-0, 5-7 y 6-1. En las semis, la francesa caería ante nada más ni nada menos que Serena Williams. Dos años despúes, en 2006, logró quedarse con el Grand Slam.
Las redes sociales se llenaron de mensajes de felicitación para Sierra
Distintas federaciones, e incluso el propio certamen, compartieron a través de las redes sociales sus felicitaciones para Sierra a raíz del camino hecho en Wimbledon hasta el momento. La International Tennis Federation (ITF) y la Asociación Argentina de Tenis (AAT) publicaron fotos de la marplatense acompañadas por el mismo lema: «El tenis es hermoso«.
¡EL TENIS ES HERMOSO, ARGENTINA! 🇦🇷♥️
Solana Sierra se llevó la victoria de su vida. Entró como lucky loser y dio el batacazo ante la local Katie Boulter por 6-7 (7), 6-2 y 6-1 en la segunda ronda. 😱
🔜 Ahora irá contra Cristina Bucsa. 🇪🇸
📸: #Wimbledon I @AATenis pic.twitter.com/kDXI3zRXjx
— ITFTennis_es (@ITFTennis_es) July 2, 2025
En cuanto al torneo británico, mostró el video del último tanto realizado por la promesa argentina y su reacción por la victoria, y, además del resultado del encuentro, escribió: «Solana, hacé una reverencia».
Mirá también
Cuándo vuelven a jugar Mariano Navone y Solana Sierra, los únicos argentinos que siguen en Wimbledon
Mirá también
Solana Sierra volvió a ganar en Wimbledon y está en tercera ronda
Mirá también