Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) formaron este martes un interbloque con sus pares de La Libertad Avanza en un claro gesto de armonía con el oficialismo en la Cámara baja.
Así como La Libertad Avanza captó a varios legisladores en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, a nivel nacional el bloque libertario sumó en las últimas horas a cinco diputados de la UCR que dieron en llamar a su nuevo espacio «La Liga del Interior«.
El tucumano Mariano Campero fue el encargado de publicar en X la foto de bienvenida con el mensaje: «Lo que nos une es una convicción: la Argentina no puede retroceder. Por eso, desde el comienzo venimos garantizando la gobernabilidad de Javier Milei».
«Hoy profundizamos esa postura. Junto a otros diputados del interior, formamos un interbloque con la Libertad Avanza«, anunció Campero, quien mencionó a Federico Tournier (Corrientes), Luis Picat (Córdoba), Pablo Cervi (Neuquén) y Francisco Monti (Catamarca).
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mariano_campero/status/1950283970282652094&partner=&hide_thread=false
Lo que nos une es una convicción: la Argentina no puede retroceder.
Por eso, desde el comienzo venimos garantizando la gobernabilidad de @JMilei .
Hoy, profundizamos esa postura. Junto a otros diputados del interior, formamos un interbloque con la Libertad Avanza. @FedeTournier0… pic.twitter.com/yBGXrnOxZw— Mariano Campero (@mariano_campero) July 29, 2025
Obviamente, como parte del anuncio en X Campero incluyó a su nuevo jefe político en Diputados, el titular de la Cámara baja, Martín Menem.
También hicieron declaraciones similares Francisco Monti, que señaló que «desde primer día acompañamos las reformas del gobierno de Javier Milei», y presentó el nuevo espacio como una forma de «dar un paso más y consolidar este compromiso aportando una mirada federal y republicana desde bloque Liga del Interior».
En principio el objetivo de los radicales libertarios -no confundir con los radicales K- es colaborar con el oficialismo no sólo en las votaciones parlamentarias sino de cara a las elecciones de octubre.
Lo que ocurre es que el oficialismo no es mayoría en ninguna de las dos cámaras del Congreso, por lo que será el dedo vetador de Javier Milei lo único que evite que se promulguen leyes contrarias al plan económico de su gobierno.