Vouchers Educativos: cómo saber si cobrás en agosto y quiénes acceden al beneficio

Compartir

El Ministerio de Capital Humano continuará en agosto con el pago de los Vouchers Educativos 2025, una asistencia destinada a familias con hijos en instituciones privadas de nivel inicial, primario y secundario que reciben aporte estatal.

ANSES: quiénes cobrarán $321.000 en agosto y cómo acceder al beneficio

El depósito de este mes corresponde a la cuota de julio y será de un monto aproximado de $20.000, según el esquema aplicado en meses anteriores. El pago se realizará entre el miércoles 13 y el viernes 15 de agosto, y se acreditará en la cuenta bancaria bajo la inscripción “ANSES”.

Cómo saber si cobrás el Voucher Educativo en agosto

Existen dos formas de confirmar si el beneficio fue otorgado:

Ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de la Seguridad Social, en la sección Mis Cobros.

Acceder a la app Mi Argentina, con usuario y contraseña, y seleccionar Estado de tu solicitud.

Quiénes pueden acceder al beneficio

Para cobrar los Vouchers Educativos este mes se deben cumplir los siguientes requisitos:

Edad: estudiantes de hasta 18 años.

Tipo de escuela: asistir a una institución privada con al menos un 75% de subsidio estatal.

Ingresos familiares: no superar los 7 salarios mínimos ($2.255.400).

Condición escolar: ser alumno regular al momento de la inscripción.

Responsable a cargo: registrado en la app Mi Argentina.

Becas Progresar 2025: qué hacer para cobrar el 100% del monto y cuáles son los requisitos

De cuánto es el pago del Voucher Educativo en agosto

El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de la cuota en escuelas privadas con aporte estatal, con topes que varían según la región y el nivel educativo.

En la Provincia de Buenos Aires, los montos de referencia son:

Escuelas con 80% de subsidio estatal:

Nivel secundario: hasta $25.980.

Nivel primario: hasta $22.945.

Escuelas con 100% de subsidio estatal:

Nivel secundario: hasta $13.715.

Nivel primario: hasta $12.440.

ANSES: quiénes cobrarán $321.000 en agosto y cómo acceder al beneficio

Motivos por los que podés perder el beneficio

Fallecimiento del estudiante.

Renuncia voluntaria del adulto responsable.

Cambios en las condiciones iniciales.

Dejar de ser alumno regular.

Incumplimiento de normas del programa.

Brindar datos falsos o incompletos.

Superar el límite de ingresos familiares.

Las autoridades recomendaron mantener actualizados los datos personales en la plataforma para evitar demoras y recordaron que el beneficio está confirmado hasta diciembre de 2025, sin definiciones aún sobre pagos retroactivos o ajustes en los montos.

LV/ff

Noticias Relacionadas