El presidente Javier Milei brinda un discurso en el cierre del Council of the Americas, donde también estuvieron presentes otros funcionarios como el ministro de Economía Luis Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación y Transformación Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación; entre otros funcionarios.
El mandatario comenzó su disertación aludiendo a las sesiones parlamentarias de este miércoles: «Hoy no es un día como cualquier otro, ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación, nos dejaron bien en claro que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo, que solo responde a sus propios intereses. Nos recordaron que tienen en su agenda legislativa quebrar al Estado nacional».
En referencia al kirchnerismo, Milei sostuvo que «no quieren que salgamos del pozo. Cualquier argentino de trabajo sabe que a la hora de crecer primero viene el esfuerzo, el ahorro, el sacrificio y luego vienen los resultados. Eso es algo que un político no entiende o no le sirve políticamente. Le quieren hacer creer a la gente que los resultados pueden aparecer como por arte de magia y se presentan como los que pueden solucionar los problemas, los que ellos causaron en primer lugar».
Con respecto a la visión de su gobierno, «emprendimos un cambio de 180 grados en diciembre de 2023. No prometí hacer lo mismo que nos arruinó, pero ahora haciéndolo bien. El compromiso con la sociedad no fue hacer las cosas malas correctamente sino hacer el bien, a sabiendas de que los frutos cosechados serán duraderos. Un año y medio después demostramos que hacer las cosas de otra forma es posible, que con esfuerzo y responsabilidad tanto el Gobierno como los argentinos se puede sacar al país adelante».
El presidente estableció diferencias sobre la gestión legislativa en 2024 donde se aprobaron muchas iniciativas del oficialismo y la de 2025, donde se aprobaron leyes que luego tuvo que vetar: «En 2024, el motivo por el que nos aprobaban las cosas es porque creían que iban a salir mal. Estaban convencidos de íbamos a incendiar las ideas para que ellos pudieran perpetuarse en el poder. Lo que pasa es que las ideas de la libertad funcionan».
En ese sentido, el Primer Mandatario subrayó la baja de la inflación y «el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad», el saneamiento del Banco Central y el levantamiento del cepo cambiario. «Si tomamos el EMAE, en diciembre de 2024 terminó por encima de 2023, no solo hemos logrado derrotar a la inflación sino que lo hicimos con crecimiento y sacamos a 12 millones de personas de la pobreza», agregó.
«Estamos ante un momento bisagra, de terminar definitivamente con el kirchnerismo. Concretamente, desdoblan las elecciones porque no pueden enfrentar al gobierno de manera plena y genuina, por eso es tan importante la elecciónd el 7 de septiembre, porque el kirchnerismo va a tirar todo ahí. Se vota de manera distinta, van a intentar todo tipo de fraude, el voto cadena, la urna embarazada, punteros comprándose los colegios. Además, el fraude moral que son las candidaturas testimoniales, que son los intendentes tirando el aparato».