Guillermo Francos salió al cruce por los audios de Spagnuolo

Compartir

En medio del escándalo que sacude al Gobierno nacional por la filtración de audios que involucran presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió nuevamente a respaldar de manera enfática al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei.

La controversia, por la que tuvo que responder Guillermo Francos, se desató tras la difusión de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, en las que se mencionan maniobras irregulares vinculadas a la provisión de medicamentos y presuntos retornos exigidos por funcionarios cercanos al círculo presidencial.

Francos, convertido en el principal vocero del Ejecutivo en esta crisis, aseguró que tanto el mandatario como su hermana son “personas absolutamente honestas” y que no tienen relación alguna con los hechos que se describen en los audios.

“Yo no tengo ninguna duda de que el presidente y Karina no tienen nada que ver con esto. Y tampoco hay una denuncia formal. Lo que hay son grabaciones que deben ser analizadas por la Justicia”, afirmó en declaraciones a Radio Mitre.

El jefe de Gabinete insistió en que el caso tiene una clara intencionalidad política, vinculada al contexto electoral que atraviesa el país. “El Gobierno está internamente tranquilo. Toda esta acción política, desde nuestro punto de vista, tiene mucho que ver con un período preelectoral”, sostuvo Francos, sugiriendo que la difusión de los audios busca debilitar la imagen del oficialismo en un momento clave.

Además, vinculó el escándalo con el debate legislativo sobre el proyecto de emergencia en discapacidad, que el Gobierno había cuestionado. “No es muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que esto es algo armado. Aparece justo cuando se discute una ley que el Ejecutivo no acompaña. Hay una clara intención de generar daño político”, agregó.

Sobre Spagnuolo y la intervención de la ANDIS

Guillermo Francos también explicó las medidas que tomó el Gobierno tras la aparición de los audios. “Cuando apareció la noticia y no hubo una explicación clara de Spagnuolo, se lo separó del cargo. Se intervino el organismo y se pidió al ministro de Salud que se realice una investigación a fondo”, detalló.

El funcionario cuestionó que Spagnuolo no haya acudido a la Justicia si realmente tenía pruebas de irregularidades. “Si tenía sospechas o elementos de prueba, debió ir a un juez o a un fiscal. Entiendo que eso no ocurrió. Lo que diga ahora tendrá que probarse en los hechos”, señaló.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Noticias Relacionadas