«Lionel Messi hoy, después de la última gala en Qatar, quebró todas las barreras que parecen humanas. Se asemeja a una deidad», comenzaba el texto firmado por el periodista Edgardo Martolio y publicado en NOTICIAS de diciembre del 2022. Hoy, tras el último partido oficial del crack argentino en su país, recordamos la tapa titulada «El hombre más amado del mundo».
A sus 38 años, el rosarino brilló en su último partido en el país haciendo un doblete en la victoria por 3 a 0 ante Venezuela. «Fueron muchas emociones, sabía que era el último acá por los puntos. Es lo mejor poder terminar de esta manera acá. Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, y mi sueño era tenerlo acá en el país, con mi gente”, dijo tras el encuentro.
«Messi se comporta ajeno a nosotros, aunque sienta los colores patrios como nadie. Ni siquiera sabe insultar: ¿qué argentino dice ‘bobo’? Maradona euforizaba, Messi extasía. Con su magia, los dos nos unieron por una semana durante gobiernos polarizados, pero Diego fue un piquetero y Lio un mediador», decía el texto de aquella nota.
Martolio escribió: «Por eso no sorprende que el amor a Messi supere lógicas, géneros, edades, pasaportes, etnias, clases sociales, religiones, fanatismos, todo. Es más amado que la mujer más amada del mundo (ni Lady Di lo fue tanto) y mucho más amado que el Papa Francisco por los católicos. Es el hijo, padre, esposo, pariente, compañero de banco, vecino o amigo que todos queremos tener. A Messi la cédula real de cupido le reservó una dosis virtuosa fuera de medida».
Ese amor, que describía NOTICIAS tres años atrás, se vio anoche en más de 70 mil personas que corearon su nombre. Messi, que tantos sueños cumplió, anoche cumplió su propio sueño: saberse amado en su país tanto como lo fue en Barcelona. Por eso las lágrimas de emoción en el inicio del partido, cuando formó abrazado de sus tres hijos.