Rescate aéreo en el Río de la Plata: evacúan de urgencia a un tripulante de un buque por una descompensación

Compartir

Personal de la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo un exitoso rescate de emergencia luego de que se descompensara el tripulante de una embarcación en el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.

Todo comenzó cuando el capitán del buque “Giovanni Venturi”, de bandera luxemburguesa, solicitó asistencia urgente luego de que uno de sus hombres, de 42 años, se desmayara, se golpeara la cabeza y comenzara a convulsionar en ese tramo del río de la Plata, lo que generó signos de un posible paro respiratorio.

En ese marco, la tripulación de la embarcación le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) al paciente, logrando estabilizarlo. Sin embargo, ante la gravedad del cuadro, se estableció una radioconsulta médica con el equipo sanitario de la Fuerza, que recomendó su desembarco urgente y brindó instrucciones para su atención a bordo.

Como parte del protocolo de emergencia, informó aquella fuerza, en el operativo se desplegaron un helicóptero y un avión de la Estación Aérea Mar del Plata, con agentes especializados y un médico en la aeronave, que volaron hacia la posición del buque.

Video

Un hombre de 42 años se desmayó, golpeándose la cabeza, y comenzó a convulsionar en el Canal Punta Indio.

A través de una maniobra aérea, tal como puede verse en las imágenes difundidas por las autoridades, se izó al tripulante mediante una canasta sanitaria y se lo trasladó al helicóptero.

Durante el vuelo de regreso, al paciente se le proporcionaron las primeras atenciones médicas y, al llegar a la Estación Aérea Buenos Aires, una ambulancia lo llevó a un centro asistencial. Por el momento, no se han emitido nuevos reportes acerca de su estado de salud.

Otro antecedente reciente ocurrió a fines de marzo, cuando personal de la Prefectura evacuó de emergencia a un tripulante de 55 años que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) durante un procedimiento de pesca en la zona de captura de merluza, a 300 km de la costa continental argentina. Ese fue el rescate número 200 de la Estación Aérea Mar del Plata.

ES

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Noticias Relacionadas