El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Narendra Modi, el primer ministro de India

Compartir

El presidente Javier Milei recibió este sábado al primer ministro de India, Narendra Modi, en su despacho de Casa Rosada. Los mandatarios mantuvieron una reunión en la previa del viaje del Presidente argentino a Chaco, para asistir a un congreso evangélico.

El primer ministro indio llegó a la Argentina a última hora de este viernes. Él mismo lo anunció en su cuenta de X, en un posteo donde mencionó al presidente Javier Milei.

Tuit de Narendra Modi

“Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral que estará centrada en fortalecer las relaciones con Argentina”, escribió Narendra Modi. “Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”, amplió.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Narendra Modi en sus primero segundos en suelo argentino

El encuentro de este 5 de julio constituirá la primera reunión bilateral formal que mantendrán en el país dos líderes de estas naciones desde 1968, cuando Indira Gandhi fue recibida por el presidente de facto Juan Carlos Onganía.

Javier Milei apuntó nuevamente contra periodistas y esta vez los acusó de “espionaje”

En los hechos, es el segundo encuentro entre ambos líderes, después de la reunión que mantuvieron durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. En ese marco, destacaron la sintonía entre los gobiernos y remarcaron la posibilidad de colaborar en sectores estratégicos como energía, defensa, comercio y cultura.

La actividad de este sábado comenzó a las 11:00, con una ofrenda floral ante el Libertador General José de San Martín en la plaza San Martín. Después, el presidente Milei recibió a Modi en la Casa Rosada. La lista de temas se centró en el intercambio comercial en sectores estratégicos como la agricultura, el litio, energía y la energía nuclear.

Del encuentro también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.

Javier Milei volvió a estar en la portada de The Economist como un «ejemplo de desregulación» para Trump y Modi

La visita generó una fuerte expectativa, sobre todo en el campo y la minería, dos sectores con un comercio de importancia con uno de los gigantes del continente asiático, el país más poblado del mundo.

Narendra Modi en el saludo protocolar

La India es la quinta economía mundial, con grandes posibilidades de seguir creciendo año tras año y específicamente es el principal socio comercial del mayor complejo exportador del país. Es decir, el comprador más importante del complejo soja argentino, según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Argentina es, actualmente, el primer proveedor de aceite de soja y el tercero de girasol. La relación comercial ronda los 5 mil millones de dólares, con una balanza comercial muy favorable.

El 48% las exportaciones de aceite de soja y el 30% de las exportaciones de aceite de girasol tuvieron a la India por destino entre 2018-2023. En ambos casos fue el principal comprador, según datos de la bolsa rosarina. Además, en ese sexenio más del 84% de las exportaciones argentinas a la India consistieron en aceites vegetales.

El primer ministro realiza una visita específica y breve a Buenos Aires antes de continuar su viaje hacia Brasil, para formar parte de la 17ª cumbre de los BRICS, el grupo integrado por 11 países, entre los que se encuentra Brasil, China, Rusia, Sudáfrica e India.

Expectativa por la visita del primer ministro de India: qué sectores podrían potenciar el comercio bilateral

Desde la asunción de Javier Milei, Argentina se desvinculó del bloque geopolítico y comercial del que formaba parte, principalmente por el alineamiento con Estados Unidos y, en menor medida, con la Unión Europea. No obstante, desde la Casa Rosada consideran que el vínculo con India tiene un alto valor estratégico y analizan la posibilidad de fortalecer los lazos comerciales, así como de explorar nuevas oportunidades de inversión conjunta.

El Gobierno argentino destacó que un eventual acuerdo con India implicaría acceder a un mercado de gran escala, tanto por su enorme población como por su dinamismo económico y crecimiento sostenido.

Además, remarcaron que el incremento de la demanda india de alimentos y energía podría traducirse en oportunidades significativas para los sectores agroindustrial y energético de Argentina, al tiempo que habilitaría proyectos conjuntos en áreas de desarrollo tecnológico y productivo.

Terrible accidente: se estrelló un avión de Air India que iba a Londres y se hallaron 204 cuerpos

Por su parte, el gobierno de Narendra Modi manifestó un fuerte interés en posicionar a Argentina como un socio estratégico y como plataforma para canalizar inversiones en los sectores energético y minero.

En este marco, en febrero pasado se realizó la Primera Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Recursos Mineros entre ambos países. Participaron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, embajador Luis María Kreckler, y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. En representación de India, asistió el secretario del Ministerio de Minas, Kantha Rao.

Durante el encuentro se analizaron proyectos bilaterales, se intercambó información técnica y se identificaron posibles nuevas inversiones, con el objetivo de profundizar la cooperación en el ámbito de la minería.

LT

Noticias Relacionadas