El Gobierno le puso fecha a la normalización de la entrega de chapas patente: cuándo será

Compartir

El Gobierno confirmó que la entrega de chapas patente se normalizará en todo el país, poniendo fin a un problema que se arrastra desde hace meses y que afectó a miles de automovilistas en distintas provincias. Desde la cartera de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, adjudicaron la responsabilidad del faltante a la centralización del servicio en un único proveedor estatal, una decisión que, según explicaron, fue uno de los principales factores que profundizó el desabastecimiento.

La escasez de chapas patente se transformó en una preocupación extendida y visible, ya que en las últimas semanas fue frecuente observar vehículos circulando sin la correspondiente identificación oficial, generando no solo problemas legales para los conductores sino también dificultades en el control de tránsito. Según señalaron fuentes oficiales, el origen del colapso se remonta a mediados de 2023 y responde a una combinación de la crisis económica, las restricciones vigentes para las importaciones y, fundamentalmente, a la centralización del servicio en un único proveedor estatal, lo que limitó la capacidad de respuesta ante la creciente demanda.

Durante todo 2024, la situación no encontró una solución efectiva, lo que motivó reclamos desde distintos sectores, entre ellos el de la diputada nacional de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli. La legisladora presentó un pedido formal de acceso a la información pública dirigido al ministro de Justicia, solicitando precisiones sobre las causas que explicaban el retraso y la falta de chapas. En su presentación, Campagnoli manifestó con firmeza que “el Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas que afectan la vida cotidiana de los argentinos. Es inadmisible que quienes hacen las cosas bien terminen perjudicados por la ineficiencia del Gobierno”, subrayando el impacto que esta deficiencia administrativa tiene en los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones.

La respuesta del ministerio de Justicia al faltante de chapas patente

En respuesta a ese reclamo, el Ministerio de Justicia fue categórico y comunicó que “a partir del 1 de septiembre se normaliza por completo el sistema de entrega de chapas patentes. Por primera vez en años, habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos: en el primer semestre de 2025 registramos venta récord de unidades 0 km, algo que no ocurría desde 2018”, lo que refleja un aumento significativo en la actividad comercial automotriz y la necesidad de ajustar el sistema para dar respuesta a ese crecimiento.

Desde la cartera de Cúneo Libarona explicaron que la solución surgió tras una profunda reestructuración del sistema de distribución y provisión de chapas patente. “Habilitamos proveedores privados por medio de licitaciones públicas, reforzamos la logística y desarrollamos un esquema de distribución para terminar con el desabastecimiento”, indicaron, destacando que la apertura a nuevos actores privados fue clave para superar las limitaciones que había impuesto la centralización anterior.

Entre los meses de mayo y julio, el Ministerio reportó la entrega de casi 500.000 chapas, y anunció que en agosto se distribuirán otras 432.000 unidades, una cifra que da cuenta del esfuerzo por regularizar la provisión en todo el territorio nacional. Además, para mejorar la transparencia y el seguimiento, establecieron nuevos plazos para los registros provinciales: “Desde el 28 de julio los registros deben informar en un plazo máximo de 48 horas cuándo están disponibles las patentes, y los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA. También se informará a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares”, señalaron, lo que promete agilizar el trámite y mejorar el control para evitar irregularidades en las calles.

Embed

Noticias Relacionadas