Residencias médicas: el nuevo sistema del Gobierno para garantizar idoneidad

Compartir

Luego de que se detectaran presuntas irregularidades en 268 exámenes de ingreso a residencias médicas, el Gobierno argentino, a través del Ministerio de Salud, implementó un nuevo sistema de evaluación para revisar los casos sospechados de fraude y determinar quiénes deberán rendir nuevamente y quiénes quedarán eximidos.

El escándalo se desató tras la publicación del Gobierno de los resultados del Examen Único de Residencias Médicas, donde se observaron puntajes inusualmente altos en algunos postulantes, especialmente entre egresados de universidades extranjeras.

Las autoridades sospechan que pudo haber existido filtración de preguntas o uso de dispositivos tecnológicos para obtener ventajas indebidas, como el caso de un aspirante que habría utilizado anteojos con inteligencia artificial para filmar el examen.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud decidió revisar los resultados y establecer un mecanismo que garantice la transparencia, la idoneidad profesional y la equidad en el acceso a cargos de residencia.

El procedimiento fue oficializado mediante la Resolución 2303/2025, publicada en el Boletín Oficial. Este nuevo sistema establece que: La evaluación será presencial y escrita, con 100 preguntas de opción múltiple. Los aspirantes deberán presentar documentación oficial, como DNI o pasaporte, para acreditar identidad y evitar suplantaciones.

Se aplicará exclusivamente a quienes aspiren a cargos en hospitales e instituciones nacionales, como el Hospital Garrahan, el Hospital Posadas, el INAREPS, ANMAT, ANLIS, entre otros. Uno de los pilares del nuevo sistema es el concepto de congruencia académica, que se utilizará para determinar si un postulante debe rendir nuevamente o no.

Proceso

Este criterio se basa en: El historial académico del aspirante. El promedio de calificaciones de otros egresados de la misma universidad. La calidad institucional de la casa de estudios, según estándares internacionales como los de la World Federation for Medical Education (WFME).

Aquellos postulantes que presenten una trayectoria académica coherente con el puntaje obtenido en el examen serán eximidos de rendir nuevamente. En cambio, quienes no puedan justificar su desempeño serán convocados a una instancia de reválida.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Noticias Relacionadas