El encuentro es encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Ausente con aviso, el diputado PRO Cristian Ritondo alegó compromisos en el Congreso.
-
Javier Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
-
El Gobierno pone en juego el frente fiscal: 6 claves de la sesión de hoy en Diputados
El Gobierno celebra una nueva renión del Consejo de Mayo.
Jefatura de Gabinete
En la previa de una sesión difícil para el Gobierno en Diputados, el Ejecutivo preside una nueva reunión del Consejo de Mayo, el órgano intersectorial que busca impulsar una agenda común en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es quien preside la tercera reunión del Consejo, acompañado por los consejeros designados: el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora Carolina Losada; el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Gerardo Martínez; y el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini.
También participan el secretario de Educación, Carlos Torrendell; y la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca. Por otra parte, el diputado Cristian Ritondo avisó que no podría asistir por sus compromisos como jefe de bloque de cara a la sesión en la Cámara de Diputados, en la que se debatirá, entre otros temas, los vetos presidenciales a la Emergencia en Discapacidad, aumento jubilatorio y moratoria previsional.
Los temas fiscales y tributarios son algunos de los puntos a conversar, aunque prioritariamente se están abocando a la problemática laboral. Este grupo viene trabajando en un proyecto de reforma laboral con la intención de poder concluir la iniciativa para que ingrese en el Parlamento a partir del 11 de diciembre.
Existe coincidencia en todos los partícipes, gobernadores, legisladores, sector privado y sindical que sin una reforma en esta materia será muy difícil que se pueda crear empleo de calidad.
El en el Poder Ejecutivo consideran imprescindible avanzar en modificar las normas del trabajo para atacar de manera eficiente al empleo informal que dificulta el avanzar en una reforma previsional.